Introducción:
Una de las dudas más comunes entre quienes practican el ayuno intermitente es si los edulcorantes sin calorías —como la stevia, el eritritol o la fruta del monje— interrumpen o no los beneficios del ayuno.
Aunque no contienen azúcar ni calorías, pueden tener un efecto hormonal inesperado, y eso cambia todo.
En este artículo te revelo la verdad poco conocida sobre estos “endulzantes saludables” y cómo pueden afectar tu metabolismo e incluso tu autofagia.
🍯 ¿Por qué usamos endulzantes durante el ayuno?
-
Para mejorar el sabor del café, té o agua con limón.
-
Porque no tienen calorías (aparentemente inofensivos).
-
Son naturales o considerados saludables.
Pero el ayuno no se rompe solo con calorías. Se rompe cuando se interrumpen procesos como la cetosis, la autofagia o la supresión de insulina.
🔍 ¿Qué dice la ciencia sobre la stevia y similares?
1. Stevia:
Natural, sin calorías y sin azúcar. No eleva la glucosa, pero algunos estudios muestran que podría provocar una mínima respuesta de insulina en ciertas personas sensibles. En dosis pequeñas (unas gotas), su efecto es casi nulo.
2. Eritritol:
Un alcohol de azúcar que no se metaboliza como glucosa, por lo que no rompe el ayuno. Sin embargo, puede generar molestias digestivas si se consume en exceso.
3. Fruta del monje (monk fruit):
Cero calorías y sin impacto glucémico. Hasta el momento, no hay evidencia de que rompa el ayuno ni que altere la insulina.
4. Aspartame, sucralosa, acesulfame K (edulcorantes artificiales):
Aunque no aportan calorías, pueden alterar la microbiota intestinal y provocar picos de insulina, según estudios más recientes.
⚠️ ¿Pueden frenar la autofagia?
Sí, si estimulan insulina o mecanismos digestivos. Aunque no hay consenso absoluto, la autofagia es muy sensible y puede ser bloqueada por edulcorantes que alteren el metabolismo.
✅ ¿Qué endulzantes usar y cómo?
-
Recomendados durante el ayuno: stevia pura en gotas, eritritol en pequeñas cantidades, monk fruit.
-
Evita durante el ayuno: sucralosa, jarabe de maíz, aspartame, maltodextrina, productos light procesados.
-
Consejo clave: no uses endulzantes si tu meta es maximizar la autofagia o bajar insulina.
💡 Conclusión:
Los endulzantes naturales como la stevia pueden parecer inofensivos, pero su efecto varía según tu sensibilidad metabólica. Si buscas resultados óptimos con el ayuno intermitente, lo mejor es usarlos con moderación o evitarlos por completo durante la ventana de ayuno.
¿Listo para que preparemos el Tema 5: Aceite MCT y grasas puras en el ayuno?
Comentarios
Publicar un comentario