Introducción:
Mientras ayunamos, buscamos formas de mantener la mente ocupada y reducir el hambre. Para muchos, la solución rápida es masticar goma de mascar. Pero... ¿puede un simple chicle interrumpir los beneficios del ayuno intermitente?
Hoy exploramos un tema poco hablado pero muy común: el impacto real del chicle —con o sin azúcar— durante el ayuno. ¿Te está saboteando sin que lo sepas?
🍬 ¿Por qué masticamos chicle durante el ayuno?
-
Reduce la sensación de hambre
-
Refresca el aliento
-
Mantiene la boca ocupada
Aunque parece inofensivo, este hábito puede activar procesos internos que interfieren con el objetivo del ayuno.
🔬 ¿Qué pasa cuando masticas chicle?
1. Se activa el reflejo digestivo:
Masticar envía señales al cerebro de que hay comida en camino. Esto puede provocar la secreción de saliva, ácidos estomacales y un leve aumento en la insulina, incluso si no tragas calorías.
2. Si contiene azúcar:
Aunque sea poca, el azúcar eleva la glucosa e interrumpe totalmente el ayuno. Incluso 1-2 gramos pueden ser suficientes.
3. Chicles sin azúcar:
Contienen polioles como xilitol, sorbitol o aspartame. Algunos estudios muestran que estos pueden elevar la insulina en ciertas personas sensibles, aunque no en todas.
⚠️ Riesgos ocultos de mascar chicle en ayuno:
-
Aumento de acidez estomacal
-
Estimulación del hambre en lugar de reducirla
-
Posible interrupción de la autofagia
✅ ¿Qué hacer si necesitas mascar algo?
-
Elige chicles 100% sin azúcar ni edulcorantes artificiales.
-
Limita el uso a 1-2 unidades durante el ayuno prolongado.
-
Evalúa tu respuesta personal: si te da hambre o molestias, mejor evítalo.
💡 Conclusión:
Masticar chicle en ayuno puede parecer inofensivo, pero dependiendo del tipo y tu sensibilidad metabólica, podría estar afectando tu progreso. Lo ideal es evitarlo durante el ayuno estricto y usarlo solo como recurso ocasional y controlado.
Comentarios
Publicar un comentario