“¿El ayuno daña tus hormonas? La verdad sobre el cortisol, tiroides y fertilidad”

 








El ayuno intermitente tiene efectos poderosos sobre las hormonas… pero también puede alterarlas si no se aplica correctamente. Aprende cómo influye en cortisol, tiroides, leptina, grelina y hasta fertilidad.



✅ El sistema endocrino en modo ayuno

El cuerpo entra en un estado hormonal adaptativo cuando ayunas. Las siguientes glándulas y hormonas se ven impactadas:

  1. Cortisol (glándulas suprarrenales)

    • Beneficioso en dosis controladas: eleva alerta y energía

    • Pero niveles crónicos altos por exceso de ayuno elevan estrés oxidativo

  2. Hormonas tiroideas (T3 y T4)

    • El cuerpo reduce conversión de T4 a T3 para ahorrar energía

    • En personas con hipotiroidismo, esto puede empeorar síntomas

  3. Insulina y glucagón (páncreas)

    • El ayuno mejora la sensibilidad a la insulina y activa el glucagón

    • Esto favorece la lipólisis (quema de grasa) y la cetosis

  4. Leptina y grelina (regulación del apetito)

    • La leptina baja con ayuno prolongado (menos señal de saciedad)

    • La grelina (hormona del hambre) puede aumentar si el ayuno no está bien estructurado

  5. Hormonas sexuales (estrógenos y testosterona)

    • En hombres, el ayuno moderado puede aumentar la testosterona libre

    • En mujeres, ayunos excesivos pueden interrumpir el ciclo menstrual y afectar la ovulación


👶 ¿Afecta la fertilidad?

Sí, especialmente en mujeres. El cuerpo femenino es más sensible a señales de "peligro energético", por lo que puede:

  • Detener la ovulación

  • Disminuir niveles de progesterona

  • Aumentar prolactina (lo que puede suprimir la fertilidad)

👉 Por eso, las mujeres deben aplicar protocolos de ayuno con especial cuidado, respetando su biología cíclica.


🧠 Recomendaciones prácticas

  • No extender ayunos diarios más allá de 16 horas si se tiene historial hormonal inestable

  • Incluir alimentos ricos en zinc, magnesio y grasas saludables durante las ventanas de alimentación

  • Para mujeres: considerar ayunos de 14 horas o ayunos intermitentes solo algunos días a la semana (estilo “cíclico”)


⚖️ Beneficio principal bien aplicado:

  • Mejor equilibrio glucémico

  • Disminución de resistencia a la insulina

  • Posible mejora en SOP (síndrome de ovario poliquístico)

  • Mejora de testosterona libre en hombres sedentarios

  • Regulación del cortisol cuando se duerme bien y el ayuno no es estresante

Comentarios