📌 Introducción
¿Sabías que romper el ayuno correctamente es tan importante como el ayuno mismo? Lo que comes después de ayunar puede marcar la diferencia entre tener más energía o sentirte agotado. En este artículo te explico qué alimentos priorizar, cuáles evitar y cómo hacer un “refeed” inteligente que potencie tus resultados.
🔍 ¿Qué es el refeed?
El refeed es la comida que rompe el ayuno. Después de varias horas sin ingerir alimentos, tu sistema digestivo y metabolismo están más sensibles, por lo tanto necesitas:
-
Alimentos fáciles de digerir
-
Nutrientes que estabilicen el azúcar en sangre
-
Micronutrientes para rehidratarte y revitalizarte
Un mal refeed puede provocar picos de insulina, fatiga, inflamación o incluso molestias digestivas.
🥦 Alimentos ideales para romper el ayuno
-
Proteínas limpias: huevo, pescado, pollo, tofu
-
Grasas saludables: aguacate, aceite de oliva, nueces
-
Vegetales suaves cocidos: calabacín, espinaca, brócoli
-
Carbohidratos lentos (si es necesario): batata, quinoa, avena
-
Probióticos naturales: kéfir, yogur griego natural, chucrut
También es importante hidratarte bien antes de comer, con agua, caldos o agua con sal rosada.
❌ Qué evitar al romper el ayuno
-
Azúcar refinada o jugos artificiales
-
Harinas blancas o alimentos ultraprocesados
-
Grandes cantidades de comida de golpe
-
Bebidas energéticas o exceso de café
-
Lácteos pesados si eres sensible
💡 Tips extra para un refeed perfecto
-
Empieza con una sopa o batido verde suave
-
Mastica bien para activar enzimas digestivas
-
Espera 20 minutos después de la primera comida antes de seguir comiendo
-
Añade sal marina natural para recuperar electrolitos
-
Evita comer con ansiedad: come con conciencia
🌟 Beneficios de un refeed inteligente
-
Mejora la absorción de nutrientes
-
Evita el "rebote de hambre"
-
Mantiene la cetosis (si haces ayuno cetogénico)
-
Disminuye el riesgo de mareos o hipoglucemia
-
Favorece la saciedad sin sobrecargar el estómago
Comentarios
Publicar un comentario