✅ ¿Qué es la autofagia?
La autofagia es un proceso celular de limpieza profunda, activado cuando el cuerpo entra en estado de restricción calórica o ayuno. Durante este proceso, las células degradan y reciclan sus componentes dañados, promoviendo longevidad y regeneración.
✅ ¿Qué es la microbiota?
La microbiota intestinal está compuesta por billones de microorganismos que regulan la digestión, el sistema inmune, el metabolismo, e incluso el estado de ánimo.
🔬 La conexión clave:
Durante el ayuno intermitente se genera un entorno metabólicamente estresante y adaptativo. Este entorno no solo estimula la autofagia, sino que también modifica radicalmente la composición y función de la microbiota intestinal.
🔍 3 hallazgos científicos clave:
-
Aumento de bacterias beneficiosas como Akkermansia muciniphila, relacionadas con menor inflamación y mejor control de peso (Fuente: NIH, 2020).
-
La autofagia y la microbiota están ligadas por la producción de metabolitos como butirato, que favorecen ambas funciones (Harvard School of Public Health).
-
Ayunar favorece la resistencia de la barrera intestinal, reduciendo endotoxemia y permeabilidad intestinal (“leaky gut”) — clave en enfermedades autoinmunes.
🌱 Beneficios de esta conexión:
-
Reducción de inflamación crónica
-
Mejoras en el metabolismo de la glucosa e insulina
-
Reparación intestinal profunda
-
Mayor longevidad celular
-
Mejor estado de ánimo y claridad mental (eje intestino-cerebro)
⚠️ Advertencia:
Saltarse comidas sin planificación puede alterar negativamente ciertas bacterias. Es clave mantener una dieta prebiótica rica en fibras fermentables en las horas de alimentación.
Comentarios
Publicar un comentario